Honduras ahorra más de 115 millones por caída en importaciones de combustibles
16/7/25
Por:
Ximena Perez
Menores precios internacionales generan alivio en el gasto de divisas hasta mayo de 2025

Buenas noticias para la economía hondureña: entre enero y mayo de 2025, las importaciones de combustibles sumaron US$1,021.1 millones, lo que representa una reducción del 10.2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Banco Central de Honduras (BCH).
Este descenso significa un ahorro de divisas de US$115.9 millones, gracias principalmente a la baja en los precios internacionales del petróleo y sus derivados. El precio promedio por barril fue de US$83.86, un 11 % menos que en 2024. Esto se debe a una menor demanda en Europa y a un mercado global con oferta estable.
¿Importamos menos combustible?
En realidad, no. Honduras importó más volumen: 12.1 millones de barriles en total, un 0.9 % más que en 2024. Sin embargo, se pagó menos por cada barril. El único producto que bajó en volumen fue el búnker, por menor demanda para generación eléctrica.
Los combustibles que más ayudaron al ahorro fueron:
Diésel: US$72.5 millones menos.
Gasolina superior: US$33.9 millones menos.
¿Por dónde entra el combustible?
Puerto Cortés: 67.3 %
Puerto Henecán: 17.3 %
Puerto de Tela: 11.7 %
Vía terrestre (El Amatillo, El Corinto y El Poy): 3.7 %
¿Y qué riesgos hay?
Aunque los precios están bajos, el abastecimiento sigue siendo vulnerable, especialmente por el clima en el Golfo de México, zona clave para la entrada de crudo hacia Honduras.
Lo último